haremos un viaje por la Buenos Aires del siglo XIX, para encontrarnos con que las esclavas negras de esa época, entre cucharones, ropa sucia y niños de cría, se dieron un espacio de organización y dirección de las Naciones, cuando los hombres negros fueron a la guerra. Volviendo trataremos de ver como su espíritu lo encontramos en las candomberas de hoy.

"Una vez que entendamos la aleatoriedad de la vida podremos apreciar el universo como lo que es y no como lo que nosotros queremos que sea." Proyecto Radiofónico experimental sin fines de lucro del Artista Plástico Juan Carlos Ruiz Soto con el apoyo del Colectivo Quijotes y Molinos, El Corredor Biológico lago Arenal Tenorio, el Busker's Festival Barcelona y Fundación La Casa Amarilla.
Buscar en el blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario