La documenta (con d minúscula) es una de las exposiciones de arte contemporáneo más importantes del mundo. Desde1955 acontece cada cinco años (en un principio cada cuatro años) en Kassel, Alemania y dura 100 días, este año la documenta 13, será del 9 de junio al 16 de septiembre del 2012. Por su duración también la llaman el museo de los 100 días.
Fue fundada por Arnold Bode como parte delBundesgartenschau (una feria de horticultura) que ocurrió en Kassel en aquella época. Esta primera documenta fue -en contraste con la mayoría de las expectativas- un éxito considerable pues ofreció a la mayoría de los artistas que se consideran hoy modernos, por ejemplo Pablo Picasso o Vasily Kandinsky. En la primera documenta Bode quería acercar el arte a la gente, sobre todo a los obreros. No se trataba del arte contemporáneo sino del arte degenerado, pintura y escultura de los años 20 y 30, oprimida en los tiempos del nacionalsocialismo. La documenta ha evolucionado desarrollando conceptos en los que artistas se seleccionan de acuerdo a éstos y no meramente por su nacionalidad. Por ejemplo la documenta 11 planteaba una crítica al post-colonialismo en la que se incluyeron multitud de artistas desconocidos para la visión hegemónica occidental provenientes de Oceanía, Sudamérica, Asia.. Debido a su carácter quinquenal, cada edición de documenta supone un proyecto paradigmático en el sistema del arte al contar con el tiempo necesario para alejarse de las tendencias que marca el mercado. Documenta es también un ejemplo de la importancia de la labor de la dirección artística y curatorial. La exposición se extiende por diversos edificios y espacios públicos de la ciudad. La historia de la documenta está llena de controversias. Se refleja la influencia de los artistas, filosofías y teorías y también de la política. Las cifras de visitantes suben continuadamente desde la primera documenta (130.000 visitantes) hasta el 2002 (650.924). La única institución comparable en tamaño es la Bienal de Venecia sin embargo en ésta la selección es realizada por los distintos países por lo que los objetivos están más ligados al mercado y a las necesidades de representación de cada país y su capacidad económica frente a los planteamientos conceptuales de documenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario